GTA 6: ¿Qué es mito y qué es realidad?
La máquina publicitaria de GTA 6 está funcionando a toda velocidad.
Cada semana aparece una nueva «filtración exclusiva» o una publicación de «una fuente interna del desarrollador» que afirma revelar algo impactante sobre el próximo éxito de Rockstar. Algunas cosas parecen posibles. La mayoría, no. Separar la verdad del mito nunca ha sido tan difícil, ni tan entretenido.
La afirmación del «70 % de edificios accesibles»
Empecemos con uno de los rumores más descabellados que circulan: que el 70 % de los edificios de GTA 6 serán totalmente accesibles. Sí, el setenta por ciento. La afirmación apareció por primera vez a finales de 2023, supuestamente en un comentario de TikTok de alguien que afirmaba estar relacionado con un desarrollador de Rockstar. A partir de ahí, se extendió como la pólvora por los foros y las miniaturas de YouTube gritando «CONFIRMADO».
Esta es la realidad: es una tontería. GTA 5 contaba con unos 50-60 interiores accesibles de entre miles de estructuras, lo que supone aproximadamente el 1 %. Ni siquiera Red Dead Redemption 2, uno de los juegos más detallados jamás creados, superó el 10 %. Llegar al 70 % sería un milagro de la ingeniería, e incluso el perfeccionismo de Rockstar tiene sus límites.
Sin embargo, la idea puede provenir de una patente de Rockstar registrada para interiores generados proceduralmente. Esta tecnología sin duda permitiría tiendas, apartamentos y restaurantes más accesibles, pero una cifra realista estaría más cerca del 15-20 %.
Aún así, sería un gran paso adelante y suficiente para que Vice City pareciera más viva sin obligar a los desarrolladores a trabajar horas extras para siempre.

El rumor sobre los NPC de ChatGPT
Otro rumor extraño sugiere que Rockstar está integrando una IA similar a ChatGPT en los NPC. Supuestamente, podrás acercarte a un personaje aleatorio y mantener una conversación natural, como si hablaras con un asistente de voz. Es una idea genial, pero completamente inverosímil.
Esta teoría cobró fuerza después de que los fans malinterpretaran las patentes sobre la navegación de los NPC y la IA del comportamiento. Aunque Rockstar está desarrollando sistemas de IA más reactivos e inteligentes, no hay indicios de que se estén utilizando modelos de lenguaje. La IA conversacional en tiempo real requeriría una enorme potencia de procesamiento y sistemas de moderación que simplemente aún no existen en las consolas. Sería divertido, sin duda, pero no va a suceder en GTA 6.
Espera peatones y conductores más inteligentes que reaccionen de forma natural al caos, no chatbots que hablen de filosofía en la acera.
El mito de «Todos los mapas de Rockstar en un solo juego»
Quizás el mito más persistente afirma que GTA 6 incluirá todos los mapas importantes de Rockstar, desde Vice City hasta Liberty City y San Andreas. La teoría se disparó gracias al nombre en clave «Project Americas» y a unas cuantas matrículas sobreanalizadas que se vieron en los tráilers.
En realidad, Rockstar solo ha confirmado un escenario: Vice City y el estado de Leonida. Los dos tráilers muestran playas, pantanos, autopistas y el tipo de vida nocturna que define la caótica belleza de Florida. Ampliar el juego a varios estados en el momento del lanzamiento requeriría una cantidad de recursos sin precedentes, lo que probablemente retrasaría aún más el lanzamiento.
Sin embargo, los informes sugieren que Rockstar podría ampliar el mapa después del lanzamiento, añadiendo nuevas ciudades o estados con el tiempo. Por lo tanto, Liberty City podría volver algún día, pero no hay que esperarlo cuando salga el juego.
Por ahora, la atención se centra en una Vice City rica y envolvente, y eso es más que suficiente.
El pánico por «otro retraso»
Cada pocos meses, Internet decide que GTA 6 se ha retrasado de nuevo. En realidad, el último retraso confirmado fue en mayo de 2025, cuando Rockstar retrasó el lanzamiento de otoño de 2025 al 26 de mayo de 2026. El estudio alegó «pulido y optimización», una expresión clásica de Rockstar, pero también creíble dado su historial.
Strauss Zelnick, director ejecutivo de Take-Two, ha reiterado desde entonces su confianza en esa fecha. ¿Podría producirse otro retraso? Claro. Pero, por ahora, todo apunta a un lanzamiento firme el 26 de mayo. Rockstar es cauteloso, no descuidado.
El bulo del precio de 150 dólares
He aquí un rumor que causó auténtico pánico: GTA 6 costará 150 dólares. La teoría se extendió tras las noticias sobre el presupuesto récord del juego. Los fans imaginaron que Rockstar trasladaría ese coste directamente a los jugadores. ¿La realidad? Que no cunda el pánico. Take-Two ya ha confirmado que el juego se lanzará en «la gama alta de los precios del entretenimiento premium», lo que significa alrededor de 70 dólares, quizá un poco más para las ediciones de lujo.
Rockstar obtiene la mayor parte de sus beneficios del contenido y las microtransacciones de GTA Online, no de las ventas del juego base.
Poner un precio demasiado alto al juego solo perjudicaría las ventas. Se espera que las ediciones estándar cuesten alrededor de 70 dólares, y tal vez haya una edición de lujo o de coleccionista para los más acérrimos, pero no será una pesadilla financiera.
Separando la realidad de la fantasía
Todos los rumores, por descabellados que sean, provienen de algún lugar: una patente malinterpretada, una cita fuera de contexto o simples ilusiones. Rockstar ha dominado el arte del silencio, dejando que los fans alimenten ellos mismos la máquina del hype. Mientras tanto, la prioridad del estudio sigue siendo clara: ofrecer una experiencia pulida e inolvidable que justifique una década de espera.
Al fin y al cabo, GTA 6 no es solo otra secuela. Se perfila como un acontecimiento cultural, uno que definirá la próxima era de los videojuegos de mundo abierto. Hasta entonces, quizá lo mejor sea tocar la hierba, respirar hondo y dejar de creer en todos los titulares que terminan con «CONFIRMADO».
Cuando finalmente llegue el 26 de mayo de 2026, los mitos se desvanecerán y la realidad tomará el control.