Home » Dar el primer golpe: por qué el combate de GTA 6 merece una revisión a fondo

Dar el primer golpe: por qué el combate de GTA 6 merece una revisión a fondo

by tobi
0 comments

Lanzando el primer puñetazo: por qué el combate de GTA 6 merece una revisión a fondo

Seamos sinceros. A pesar de su brillantez innovadora en el mundo abierto, la serie Grand Theft Auto nunca ha sido la campeona del combate cuerpo a cuerpo. Aunque hemos pasado décadas perfeccionando los tiroteos desde el coche y las huidas a alta velocidad, en el momento en que salimos del coche para lanzar un puñetazo, la magia suele desvanecerse. Con GTA 6 en el horizonte, es hora de hacer cuentas. El sistema de combate cuerpo a cuerpo necesita una reinvención completa.

El fantasma de las peleas pasadas: los defectos de GTA V

¿Recuerdas cuando intentabas dar un puñetazo en GTA 5? La experiencia solía ser más cómica que emocionante. Los personajes se movían con una extraña ingravidez flotante. Los puñetazos carecían de una sensación de impacto satisfactoria, dando la impresión de que estabas golpeando a fantasmas en lugar de conectar con una mandíbula. Los enemigos se tambaleaban y se derrumbaban con una facilidad casi caricaturesca.

El sistema era fundamentalmente básico. Ofrecía poco más que un bucle repetitivo de empujones, puñetazos y alguna que otra patada. Quizás el problema más discordante era la embestida «magnética», en la que tu personaje se lanzaba de forma poco realista hacia un oponente para iniciar un ataque. En un mundo que se enorgullece de su inmersión, esto rompía el hechizo al instante. Parecía una idea de última hora en una obra maestra por lo demás pulida.

Un plan para mejorar: lecciones de Red Dead Redemption 2

Aquí está la buena noticia: Rockstar ya ha demostrado que puede hacerlo mejor. Red Dead Redemption 2 supuso un gran avance para el combate cuerpo a cuerpo del estudio. Las peleas de Arthur Morgan resultaban viscerales y contundentes. Cada derribo, cada agarre y cada gancho tenían un sentido palpable de las consecuencias.

Los movimientos de Arthur tenían peso. Las interacciones con el entorno, como estrellar la cabeza de un oponente contra una barra, añadían un toque brutal. El sistema tenía más profundidad, ya que incorporaba bloqueos, esquivas y una variedad de derribos. Era una clara evolución.

Sin embargo, trasladar directamente ese realismo al mundo moderno y trepidante de GTA 6 podría no ser la solución perfecta.
El tono es diferente. Necesitamos algo con más velocidad al estilo arcade, pero con el mismo impacto satisfactorio.

Mirando más allá: los maestros del combate cuerpo a cuerpo en los videojuegos

Para crear un sistema realmente destacado, Rockstar debería fijarse en los mejores del sector. El objetivo no es crear un juego de lucha en toda regla, sino incorporar elementos que eleven la acción minuto a minuto.

La fluidez de Sleeping Dogs

Imagina incorporar el combate fluido e inspirado en las artes marciales de Sleeping Dogs. Ese juego dominaba la sensación de ser un luchador altamente capaz en un mundo abierto. Combos simples pero efectivos, asesinatos contextuales en el entorno (utilizando unidades de aire acondicionado, cabinas telefónicas, etc.) y un flujo continuo entre los ataques creaban un sistema emocionante.
Un enfoque similar daría al combate de GTA 6 el estilo que siempre le ha faltado.

El impacto de The Last of Us Part II

En cuanto a impacto puro y desgarrador, pocos juegos pueden rivalizar con The Last of Us Part II. Sus animaciones son incomparables. Cada golpe se siente brutal y merecido, pero el ritmo sigue siendo ágil y receptivo. Rockstar podría estudiar cómo Naughty Dog crea una sensación de conexión tan poderosa sin sacrificar el control. Esto es especialmente relevante para un juego que probablemente contará con una protagonista femenina jugable como Lucía, cuyas peleas deberían ser tan impactantes como las de Jason.

El elegante caos de Yakuza

Y no olvidemos las peleas exageradas y con cambios de estilo de la serie Yakuza. Aunque quizá sea demasiado arcade para el tono principal de GTA, demuestra lo diversa y entretenida que puede llegar a ser una simple pelea callejera. La posibilidad de coger un cono de tráfico, una bicicleta o una señal de tráfico y utilizarlo de forma creativa en un combo aportaría una variedad muy necesaria.

La visión de GTA 6: una pelea modernizada

Entonces, ¿cómo sería el sistema de combate ideal de GTA 6? Imagínate esto: conserva la accesibilidad por la que es conocida la serie, pero añade profundidad para aquellos que la buscan.

A los fans les sorprenderá saber que GTA 4 ya incluía movimientos como los puñetazos giratorios. Ampliar esto con una gama más amplia de técnicas inspiradas en las MMA sería una evolución natural. Combina eso con la interactividad ambiental de Red Dead Redemption 2, los fluidos combos de Sleeping Dogs y el impacto crudo de The Last of Us.

¿El resultado? Un sistema en el que meterse en una pelea a puñetazos no es el último recurso, sino una alternativa emocionante. Es una tarea difícil. Pero si hay algún desarrollador capaz de lograrlo, ese es Rockstar. La base ya está ahí. Ahora es el momento de construir algo legendario.

You may also like

Leave a Comment